OBJETIVO: Determinar como funciona un tubo fluorescente.
*Materiales:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tADYW0FO4ykFn9_h1SpP5FCtHjET6HMrrnd7eqPjakff_jgpRAu6LPQj-lmLKL5FbGo3MOnjliUATAj3xI08euwKdP6FfULR-S0LCgFf1cn1YQ4CXVTVuDzILj4Lyq57DKITdXgzXgQMY6wPYjCjV5hPNhRwZeK7zlmnWmUJYX_pmjJg=s0-d)
globo
tubo fluorescente
*Procedimiento:
Inflamos y atamos el globo, lavamos el tubo en la parte esterior y lo secamos, colocamos en una habitacion obcura el tubo, colocamos en una de las puntas del tubo en el suelo, mantenimos el tubo vertical y flotamos rapidamente el globo sobre el tubo con movimiento de arriba hacia bajo y mantenimos el globo serca del tubo.
*Resultados:
El tubo fluorescente comenzo a encenderse y la luz se mueve siguiendo el movimiento de globo. Una vez que el globo comenzo a destellar, se produce lua, incluso con solo acerca el globo al tubo. Esto se debe a cuando se conecta el tubo a la corriente electrica, los productos quimicos que cubren los delgados filamentos que estan en cada extremo del tubo libera elctrones. Estos saltan de un extremos a otro produciendo 120 destellos cada segundo. Por se demaciados rapidos por observarlos esta luz ultravioleta no se puede ver a simple vista. Una gota de mercurio es vaporizada y el vapor conduce elctrones al recubrimiento al polvo del fosforo del interior del tubo.
Este revestimiento cambia la luz ultravioleta en energia lluminosa que si puede ver.
*JUÀREZ GONZÀLEZ DULCE LARISSA
*PEREZ GASPARIANO JOHANNA GPE.
*URIZAR ZUÑIGA AMEYALLI
*MONTALVO REYES ALEJANDRA
*Materiales:
tubo fluorescente
*Procedimiento:
Inflamos y atamos el globo, lavamos el tubo en la parte esterior y lo secamos, colocamos en una habitacion obcura el tubo, colocamos en una de las puntas del tubo en el suelo, mantenimos el tubo vertical y flotamos rapidamente el globo sobre el tubo con movimiento de arriba hacia bajo y mantenimos el globo serca del tubo.
*Resultados:
El tubo fluorescente comenzo a encenderse y la luz se mueve siguiendo el movimiento de globo. Una vez que el globo comenzo a destellar, se produce lua, incluso con solo acerca el globo al tubo. Esto se debe a cuando se conecta el tubo a la corriente electrica, los productos quimicos que cubren los delgados filamentos que estan en cada extremo del tubo libera elctrones. Estos saltan de un extremos a otro produciendo 120 destellos cada segundo. Por se demaciados rapidos por observarlos esta luz ultravioleta no se puede ver a simple vista. Una gota de mercurio es vaporizada y el vapor conduce elctrones al recubrimiento al polvo del fosforo del interior del tubo.
Este revestimiento cambia la luz ultravioleta en energia lluminosa que si puede ver.
*JUÀREZ GONZÀLEZ DULCE LARISSA
*PEREZ GASPARIANO JOHANNA GPE.
*URIZAR ZUÑIGA AMEYALLI
*MONTALVO REYES ALEJANDRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario